Cuando chico, alguna vez soñé con ser un músico ultra rockstar que giraba por el mundo con su banda megahiperultrarockera, embobando a todas las nenas con pegajosas canciones/hits y generando histeria colectiva entre las multitudes.
No es que me crea o autodenomine rockstar (ya lo quisiera) pero en el verano del 2008 tuve mi primera presentación fuera de la capital frente a 400 personas -teloneando a Chancho en Piedra- y créanme, esa sensación de los cinco minutos antes y los cinco después es una wea indescriptible.
No es el típico nerviosismo pre-prueba, ni pre-disertación. Es algo que va más allá de equivocarte en un redoble o entrar desfasado en el tiempo, que por cierto poco o nada importan cuando estas sobre el escenario. Pero cuando vas en la segunda estrofas de la primera canción y el guitarrista/voz te mira con cara de "estamos sonando la raja", y el bajista asiste con un gesto complaciente todo empieza a tener sentido y hasta lógica.
Todo esto para decir como fue la segunda fecha del Cerca de ti on tour; El 14 de Febrero del 2008 partimos en un viaje de cuatro horas rumbo a Peralillo, donde nos tomamos un montón de fotos y capturar un montón de videos solo por un tema de continuidad.
Según el público fue una gran presentación. Felicitaciones iban y felicitaciones venían, felicitaciones que nos tomaba absolutamente por sorpresa… la emoción no era algo de lo que pudiésemos ni quisiésemos escapar, si tomas en cuenta de que éramos unos perfectos desconocidos traídos de Santiago para abrir el Show.
Luego de ver a CHEP y como es costumbre entre los rockstar (jaja) había que celebrar ¿cómo me iba ir a dormir con tanta adrenalina atorada en el cuerpo?. No, no, no señores había que salir y celebrar hasta caer al suelo. Aún me acuerdo de toda la celebración: del carabinero dueño de casa, de las minas fanatizadas con Motorama, del ron, del agua ardiente, de las idas al baño, del: ¡Max habla más bajo! y de su contagiosa risa, de nuestros ojos rojos y de un montón de estupideces que sólo pasan cuando vas a tocar a otra ciudad.
Pero siempre al final es como la canción de Sandro: (…) y al final la vida sigue igual …he!¡, un síndrome al que prefiero llamar rockstar.
jueves, 12 de junio de 2008
de gira con Motorama
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
diseño headsetoptions, modificaciones permutacionesickboy
0 comentarios:
Publicar un comentario